Premio Internacional a la educación

Conscientes de que el desarrollo humano y económico de un país está estrechamente ligado con la educación, conscientes que la educación es la herramienta que permite al ser humano reunir al máximo desarrollo de sus capacidades, siguiendo la valiosa tarea en la educación llevada a cabo por el sacerdote misionero Vicente Berenguer durante 50 años en Mozambique, nuestro modelo y motivación.

Este premio está dirigido a entidades, organizaciones, ONG, escuelas y asociaciones que trabajen o colaboren en zonas geográficas con un índice dee desarrollo humano medio o bajo. Inspirado en la figura del misionero Vicente Berenguer de Teulada, quien dedicó 50 años de su vida a mejorar la educación en Mozambique, el galardón pretende continuar su legado apoyando iniciativas educativas de gran impacto social.

Reconocimiento Real
al corazón misionero

Vicent Berenguer, tras más de 50 años dedicado a la educación en Mozambique, recibe la Medalla al Mérito Civil de manos del Rey Felipe VI. Este galardón reconoce su compromiso inquebrantable con la escolarización de miles de niños y niñas como camino para erradicar la pobreza.

Su incansable labor misionera y pedagógica ha dejado una huella profunda en las comunidades donde trabajó, demostrando que la educación es la herramienta más poderosa para transformar realidades. Este reconocimiento supone un merecido homenaje a toda una vida entregada al servicio de los demás y a la construcción de un futuro más justo a través del conocimiento.

Construcción de escuelas
Padre Hervé Chanhoun

Padre Hervé Chanhoun, fundador de la Escuela Saint Jean-Marie-Thérèse de Kansounkpa (Benín) y cogalardonado en la primera edición (2024), comparte en su entrevista cómo el premio le permitió construir un módulo con tres aulas y ofrecer una nueva oportunidad de aprendizaje a decenas
de niños y niñas.

El proyecto de constucción de tres aulas en la escuela «Saint JeanMarie Thérèse» de Kansounkpa (Benín), premiado en el I Premi Vicent Berenguer a l’Educació. Las nuevas aulas permitirán completar las seis clases de primaria, evitando el abandono escolar. Se estima que beneficiará directamente a 2.400 niños en los próximos diez años e indirectamente a toda la comunidad local.

Última gala Premi Internacional a l’educació Vicent Berenguer

Una noche llena de emoción, reconocimiento y compromiso con la educación que transforma vidas. En ella celebramos el trabajo de quienes, desde distintos rincones del mundo, hacen realidad el sueño de Vicent Berenguer: llevar conocimiento, esperanza y oportunidades allí donde más se necesitan.

La gala fue un encuentro de personas e instituciones unidas por una misma convicción: que la educación es la herramienta más poderosa para construir un futuro más justo y solidario.

La esencia del premio

Antonio Monfort explica que el galardón nace para apoyar proyectos educativos que transforman vidas en contextos vulnerables: “Con este premio queremos continuar el legado de Vicent Berenguer: abrir caminos de igualdad y justicia a través de la educación.”

El espíritu del premio se inspira en su forma de entender la enseñanza: como una herramienta para empoderar a las personas y construir comunidades más libres y solidarias. Cada edición reconoce a quienes trabajan, muchas veces en silencio, para que la educación llegue a los lugares donde más se necesita. Es, en definitiva, un homenaje vivo al compromiso de Vicent y una invitación a seguir sembrando oportunidades allí donde la esperanza comienza con una escuela.

Patrocinadores